
Ceremonias
Kalpulli Quetzalcóatl Olmeca realiza ceremonias; las cuales son actos solemnes llevados a cabo en fechas y eventos especiales tales como: equinoccio de primavera, día de la tierra, día internacional del medio ambiente, día internacional del agua, solsticios, equinoccios, etc.
​
La intención es fomentar las raíces y aspectos sagrados de una tradición con base a los argumentos antropológicos e históricos, vinculando a la sociedad con sus rituales ancestrales.
​
Muchas de las ceremonias se realizan en conjunto con las instituciones municipales realizando así acciones oficiales y legitimas que impulsan la cultura e identidad del país.
Equinoccio de Primavera
Las remojadas, Mpio. Soledad de Doblado Veracruz
Primer evento ceremonial "Equinoccio de primavera en Las Remojadas, en el municipio de Soledad de Doblado, Veracruz" cómo parte de la administración de la Alcaldesa Martha Ximena Rodriguez Utrera y al Director municipal de Turismo y Cultura Metro. Omar López Miranda.
Ceremonia por el Día Internacional del Medio Ambiente
​Ángel R. Cabada, Veracruz
En el marco del Festival Biocultural Cabada 2018 por motivo del día internacional del medio ambiente, Kalpulli Quetzalcóalt Olmeca inauguró dicho evento con la ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra en Ángel R. Cabada, Veracruz a la que asistieron escuelas y población de dicha ciudad.
Ceremonia Olmeca del Agua en Paso del Ingenio
​Ángel R. Cabada, Veracruz
Con motivo del 12 aniversario de la Unidad de Manejo Ambiental "Yolihuani" a cargo del Arq. Luis Ángel Vela, ubicada en Paso del Ingenio en la cual se realizó una ceremonia para conectar con los guardianes espirituales de este lugar olmecas así como con los Tlalolques, elementales del agua, donde asistió población de esta comunidad. Así mismo, fue un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra, de exhortación a los pobladores de esta región a cuidar y respetar la biodiversidad y los recursos naturales de este lugar.







